Colorea los sueños de José y Faraón: hoja para niños

Colorea los sueños de José y Faraón: hoja para niños

¿Te gustaría conocer la historia de José y Faraón y además divertirte coloreando? ¡Pues estás en el lugar indicado! En esta hoja para niños podrás encontrar los dibujos de los sueños de José y Faraón para que puedas darles vida con tus colores favoritos.

Pero antes de empezar a colorear, vamos a conocer un poco más sobre la historia de José y Faraón.

¿Qué verás en este artículo?

La historia de José y Faraón

José fue uno de los doce hijos de Jacob, quien era un pastor de ovejas. José era el favorito de su padre y esto causó la envidia de sus hermanos, quienes decidieron venderlo como esclavo a unos comerciantes que iban hacia Egipto.

En Egipto, José fue comprado por un oficial del faraón llamado Potifar, quien lo convirtió en su mayordomo. Sin embargo, la esposa de Potifar intentó seducir a José y al ser rechazada, lo acusó de intento de violación y fue encarcelado.

En la cárcel, José interpretó los sueños de dos de sus compañeros de prisión: el panadero y el copero del faraón. El panadero soñó que llevaba tres canastas de pan en la cabeza y que los pájaros se lo comían, mientras que el copero soñó que llevaba una copa de vino en la mano y que se la ofrecía al faraón. José les explicó que el sueño del panadero significaba que en tres días sería ejecutado y que el sueño del copero significaba que en tres días sería liberado y volvería a su trabajo con el faraón.

Después de un tiempo, el faraón tuvo un sueño que lo perturbó y nadie podía interpretarlo. Fue entonces cuando el copero se acordó de José y lo recomendó al faraón. José interpretó el sueño del faraón, que consistía en siete vacas gordas que fueron devoradas por siete vacas flacas y siete espigas llenas que fueron devoradas por siete espigas vacías. José explicó que esto significaba que habrá siete años de abundancia en Egipto, seguidos de siete años de hambruna.

Impresionado por su habilidad, el faraón nombró a José como gobernador de Egipto y le encomendó la tarea de almacenar alimentos para los siete años de hambruna. Durante este tiempo, José se reencontró con sus hermanos, quienes acudieron a Egipto a buscar alimento. José los reconoció y les perdonó, y los invitó a vivir con él en Egipto.

Los sueños de José y Faraón

En la hoja para colorear que te ofrecemos, podrás encontrar los dibujos de los sueños de José y Faraón para que puedas darles vida con tus colores favoritos. Pero ¿qué significados tienen estos sueños?

El sueño de José consistía en once estrellas, el sol y la luna que se inclinaban ante él. Este sueño simbolizaba que José sería el líder de su familia y que sus hermanos se inclinarían ante él.

El sueño de Faraón consistía en siete vacas gordas que fueron devoradas por siete vacas flacas, y siete espigas llenas que fueron devoradas por siete espigas vacías. Como ya hemos mencionado, este sueño significaba que habría siete años de abundancia seguidos de siete años de hambruna.

Conclusión

La historia de José y Faraón nos enseña la importancia de ser pacientes y perseverantes. A pesar de las dificultades por las que pasó José, nunca perdió la fe y gracias a su habilidad para interpretar sueños, logró convertirse en gobernador de Egipto y salvar a su familia y a su pueblo de la hambruna.

Además, esta hoja para colorear es una forma divertida de aprender sobre la historia de José y Faraón mientras desarrollas tu creatividad y habilidades artísticas.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es el mensaje principal de la historia de José y Faraón?

El mensaje principal de la historia es la importancia de ser pacientes y perseverantes, y tener fe en que las cosas mejorarán.

2. ¿Por qué los hermanos de José lo vendieron como esclavo?

Los hermanos de José lo vendieron como esclavo por envidia, ya que era el favorito de su padre.

3. ¿Qué significado tenía el sueño de José?

El sueño de José simbolizaba que sería el líder de su familia y que sus hermanos se inclinarían ante él.

4. ¿Qué significado tenía el sueño de Faraón?

El sueño de Faraón significaba que habría siete años de abundancia en Egipto, seguidos de siete años de hambruna.

5. ¿Por qué el faraón nombró a José como gobernador de Egipto?

El faraón nombró a José como gobernador de Egipto porque fue el único que pudo interpretar su sueño y le encomendó la tarea de almacenar alimentos para los años de hambruna.

Raquel Moya

Me encanta escribir sobre temas como la autoestima y la confianza en uno mismo. Como autora, mi objetivo es ayudar a las personas a sentirse más seguras y valoradas en su vida. Soy una mujer comprometida con el bienestar emocional de los demás.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir